Subida al Teide – Junio 2018

El pasado mes de junio; tres miembros del club (Lourdes Jabalera, Juan Llamas e Ismael González) nos fuimos a tierras canarias para subir el techo de España desde la playa (ruta 0-4k). Un reto que teníamos pendiente desde algunos años atrás y al fin lo hemos conseguido.

Pero aprovechando el viaje decidimos visitar también la isla de La Palma. Impresionante en su conjunto y demasiado corta su visita para todo lo que se puede patear en la misma. Aunque cabe decir que los dos días que estuvimos los aprovechamos de sobra. La recorrimos de norte a sur y de este a oeste.

Primero hicimos La Caldera de Taburiente:

Para acabar el día nos fuimos al sur de la isla a la Playa del Faro de Fuencaliente:

El segundo día en La Palma nos fuimos a patear por sus famosos bosques de laurisilvas e hicimos la impresionante rutaBosque de Tilos y los Nacimientos de Marcos y Cordero:

Para luego por la tarde bañarnos en las Playas Naturales La Fajana y Charca Azul; y visitar la impresionante Playa Nogales:

Aunque nos quedó mucho por ver (Subir al Roque de los Muchachos, La Ruta de las Estrellas por la Cumbres de la Caldera de Taburientes, Los Bosques del Cubo de La Galga… así tenemos la excusa del volver algún día) nos fuimos a Tenerife a intentar el propósito de nuestro viaje: subir al Teide desde el nivel del mar.

Eran las 6 de la mañana del viernes 22 de junio de 2018; cuando salimos desde La Playa del Socorro:

Nos acompañaron las nubes bajas como todos los días; pero la sensación de humedad y la manera de sudar nos hizo pensar que a lo mejor no seríamos capaces de conseguir el reto. No habíamos sudado tanto en la vida y no teníamos la posibilidad de agua hasta el refugio Altavista (3.270 m):

Pero la cosa cambió al salir del mar de nubes superados los primeros mil metros de acumulado positivo:

Y aún más al superar los dos mil metros de acumulado y empezar a divisar nuestro objetivo; aunque lejos todavía:

Aún nos quedaba otro mal trago al tener que superar el desierto de aproximación a la Montaña Blanca en las horas de más calor, en torno al mediodía. Pero el ánimo no decaía:

Por fin a eso de las 5 de la tarde ya podemos divisar el refugio Altavista:

Ya tenemos El Teide a menos de 500 metros de desnivel positivo. Pero eso lo haremos muy temprano al día siguiente para ver amanecer en el mismo. El atardecer en el refugio es maravilloso (la única pega es que al ser accesible vía teleférico o bastante fácil desde el parking de Montaña Blanca, el ambiente no es lo montañero que a uno le gustaría):

El sábado 23 de junio nos toca madrugar si queremos ver amanecer en la cumbre del techo de España. Nos levantamos a eso de las 5 de la mañana, desayunamos y para arriba. Ya falta poco; serán por las ganas, por la paliza del día anterior o por la mejor aclimatación del cuerpo la subida aunque pronunciada la hacemos a muy buen ritmo y mejor ánimo. Bastante antes del amanecer hacemos cima en los 3.718 m del Teide. Y aunque estamos recién estrenado el verano; éste nos recibe con bastante frío. Tenemos que echar mano de todo el abrigo que llevamos pero disfrutamos de uno de los mejores amaneceres que hayamos visto. El esfuerzo ha merecido la pena:

Ya sólo nos queda bajar hasta la cabina del teleférico y esperar el trajín del mismo. Hemos decidido bajar antes para poder aprovechar la tarde y visitar en el nordeste de la isla el Parque de Anaga, tan espectacular como los de La Palma:

Nos queda decir adiós a la increíble semana que hemos pasado por tierras canarias; pero, como nuestro vuelo sale por la tarde aprovechamos para visitar los Acantilados de los Gigantes y quedarnos con la pena de no poder hacer el Barranco de Masca debido a la clausura del mismo por efectos del temporal de primeros de año que sufrió la isla. Ya tenemos una excusa más para volver:

Agradecer a Juan Llamas, gran amigo y montañero la posibilidad de culminar un reto común.

Y que decir de Lourdes; como siempre me deja sin palabras.

Un saludo, Ismael.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s