Subida al Cerro del Águila – 7 de octubre de 2017

Un día maravilloso para caminar por la sierra y la envidiable compañía montañera de socios de Almoradú presagiaban una estupenda mañana de montaña por la Sierra Alpujata, o Sierra Negra como también se la conoce por los lugareños.
El Pico Águilas era nuestro destino y a las 8:30, tras haber salido de Mijas, Antonio Villalba, Antonio Rodríguez y José Antonio Moreno echaban a andar desde los aledaños del Cortijo de la Albuquería, entre los términos municipales de Coín y Monda.
Al pie de un pequeño cerró por donde pasa el torrente que procede del puerto que separa las cuencas de los ríos Pereilas y Alaminos nos adentramos en el valle de ese torrente. Pinos piñoneros, carrascos y resineros nos escoltan desde el inicio del ascenso, mientras que alcornoques, algarrobos y otros arbustos nos van anunciando el tipo de bosque mediterráneo que debió dominar antaño estas sierras.
La pista se va convirtiendo en senda en un ascenso sin descanso que nos anuncia el fuerte desnivel  que tendremos que salvar para hacer cumbre. Mármoles, gneises con granate y sillimanita y peridotitas abundan en el suelo que pisamos.
Un vivero abandonado, una balsa de agua para incendios y una toma de agua nos advierten que la parte más exigente del camino lo tenemos ante nosotros: ascender por un sendero poco marcado que se interna en el bosque de pino resinero que domina este tramo del recorrido.
Seguimos ganando altitud; salimos a 473 m y en apenas 3 kms estamos a 1000 m. Las coscojas y enebros se hacen los dueños del terreno, mientras que el mar de nubes que nos acompaña desde que fuimos ganando altura no nos deja ver, al S, el Pico Águila. Sólo hasta que estamos en su base no nos percatamos de la cumbre, a 1036 m de altitud, y a ella llegamos tras una última subida más suave que la que acabamos de terminar.
Y finalmente la cumbre, con su hito de piedra y sus fabulosas vistas deslucidas en cierta medida por las nubes: al S el mar y un amplio sector de la Costa del Sol occidental; y si miramos al N, la Hoya de Málaga y todas las sierras que contiene y limitan.
Las fotos de rigor, que como última actividad oficial de Almoradú adornará nuestro grupo de WhatsApp hasta la próxima salida e iniciamos el regreso sobre nuestros propios pasos. Una cervecita en la Venta Los Morenos y pasadas las 2 de la tarde culminábamos esta mañana de montaña que nos despide hasta la próxima salida del club, que será la Travesía Sierra de Mijas el próximo 21 de octubre. Desde aquí animamos a todos los socios y amigos de Almoradú a que nos acompañen ese día.
Hasta pronto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s