Subida al Cerro Calderón – 30 abril, 1 y 2 de mayo de 2016

Dentro del proyecto 17 cimas, socios del club se desplazaron durante el pasado puente de mayo a la Comunidad Valenciana para continuar con una nueva cima, a continuación os dejamos con la crónica enviada por Miguel Rojas y unas fotos de nuestro compañero Cristobal Gambero.

Realmente podríamos decir que este viaje ha sido un regreso al pasado, a la España profunda que ya dábamos casi por perdida en este mundo global en el que vivimos. Riodeva se encuentra en la vertiente aragonesa del Parque Natural de San Miguel. Al otro lado y pocos kilómetros pisamos la parte valenciana del parque. Riodeva, al igual que los demás pueblos de la zona, son pequeñas manchas marrones semiescondidas tras montes regados por el cierzo. Se trata de una zona abundante en agua que no siempre quiere que la observemos, ya que prefiere discurrir por las entrañas de la sierra caliza. No ocurre durante la ruta del primer día. Riodeva tiene la suerte de contar con la Ruta de los Amanaderos, o sea, un recorrido de 6 horas por la ribera del río que asciende hasta mostrarnos 12 magníficas cascadas, algunas con caídas de más de 20 metros. Durante el trayecto nos cruzamos con algunas personas que hacían barranquismo. Fue en ese momento cuando soñamos con la idea de volver algún día para rapelar cada una de estas magnificas colas de agua. La jornada terminó una magnifica cena en la Puebla de San Miguel, no muy lejos, pero en la Comunidad Valenciana. Este sería nuestro cuartel general para los tres días. El pueblo solo cuenta con 50 habitantes, de los cuales solo vimos a unos 10, y todo gracias a que tuvimos la suerte de coincidir nuestra llegada con el día de La Fiesta del Pueblo. Se trata de un rito ancestral por el cual se pretende emparejar a las personas que aún están solteras en el pueblo. El objetivo final es que el pueblo no se quede sin habitantes. Será por ello que lo primero que nos preguntaron al vernos quiénes del grupo estábamos solteros, pero pese a nuestra curiosidad nos quedamos con las ganas. Por la noche, y tras una reunión del comité deciden las posibles parejas y van a sus casas a cantar desde la puerta y dibujar un corazón con los nombres dentro. Lo que ocurra a partir de ese día ya es cosa de dos, pero las cartas están lanzadas. Fue un encuentro curioso con este grupo de pueblerinos en el bar, donde no faltaron las risas y las cervezas.

AMANADEROS 1 AMANADEROS 2 AMANADEROS 3 AMANADEROS 4

Al día siguiente partimos desde el pueblo para hacer el recorrido más largo del viaje, y a su vez nuestro objetivo principal: la coronación del Cerro Calderón o Alto de las Barracas (Techo de Valencia 1.837 m). La completamos mediante una ruta circular de 22 kilómetros por la sierra de Javalambre. Las condiciones de aislamiento a las que ha sido sometido el territorio ha favorecido la pervivencia de uno de los mejores bosques de Sabina Blanca de toda Europa, llegando a encontrarnos con ejemplares de más de 800 años. El viento del cierzo nos obligó a abrigarnos bastante este día, rozando temperaturas cercanas a los cero grados en los momentos de ventisca. A pesar de todo el día fue espectacular, al igual que el entorno.

BARRACAS 1 BARRACAS 2 BARRACAS 3 BARRACAS 4 BARRACAS 5 BARRACAS 6 BARRACAS 6A BARRACAS 7

El último día madrugamos muchísimo para viajar hasta la Sierra de Albacete, que continua al sur con la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. El Nacimiento de Rio Mundo, a pesar de haberse convertido en un lugar bastante visitado y turístico, no deja de ser uno de los rincones más bellos de la piel de toro, sorprendiendo con su caída libre de agua que dos veces al año provoca el “Reventón” por el cual la mole caliza no puede absorver más agua y vomita literalmente un sifón de agua a gran altura que se convierte en todo un espectáculo.

RIO MUNDO 1 RIO MUNDO 2 RIO MUNDO 3 RIO MUNDO 4 RIO MUNDO 5 RIO MUNDO 5 b RIO MUNDO 6 RIO MUNDO 7 RIO MUNDO 8

Merecidisimo viaje y también la recompensa de lo vivido, enhorabuena a tod@s!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s