El pasado sábado 4 de mayo, el club realizó una ruta por uno de los parajes más bellos, desconocidos y espectaculares de nuestra provincia. En esta ocasión nos fuimos a la Sierra del Jobo y Camarolos que se sitúan al Noreste de la provincia junto a las localidades de Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco. El objetivo de la ruta era hacer cumbre primero en el Chamizo Alto 1.641 m (3ª Cumbre más alta de la provincia) , y segundo en la Cruz de Camarolos 1.441 m, volviendo de nuevo donde partimos a Los Llanos del Hondonero, ruta por tanto circular.
Para ello partimos de Mijas Costa sobre las 7 de la mañana, aproximadamente en 1 hora ya estábamos en el comienzo del la ruta, Los Llanos del Hondonero.
La climatología quiso que esta primera parte de la ruta transcurriera entre una espesa niebla que nos acompañaría en toda la subida al Chamizo. Una subida algo exigente y muy explosiva al principio, en apenas 3 kilómetros el desnivel a salvar era de 650m, subida constante que el grupo resolvió con tranquilidad y precaución ya que había tramos algo peligrosos por lo resbaladizo del terreno.
Hicimos cumbre en el Chamizo Alto 1.641 m tras 2 horas de ascenso, hoy no pudimos disfrutar de las magnificas vistas ya que la niebla continuaba, aprovechamos para reponer fuerzas y tomar algún refrigerio. Continuamos nuestra ruta primero cresteando desde el Chamizo y luego bajando hasta una vaguada. El terreno se vuelve muy agreste, en ocasiones debido a la abundante vegetación no se aprecia las fisuras en las piedras y hace que más de un integrante tenga un pequeño tropezón. Se acerca el mediodía y los cielos tímidamente se despejan, ahora es cuando podemos apreciar la belleza de todo el entorno que nos rodea, prados muy verdes y una flora en todo su esplendor, donde abundan las orquídeas de distinto tipo, junto con lirios, gladiolos o peonías… todo rodeado de unas impresionantes montañas.
Pasamos por el nacimiento del río Guadalmedina que nace en una vaguada que parte de los pies del Pico Camarolo. Antes de llegar a nuestra segunda cumbre del día visitamos un viejo nevero que se conserva en buenas condiciones pese al paso de los años. La ascensión a la Cruz de Camarolo es técnicamente fácil, no hay ninguna vereda es una subida por piedras de grandes dimensiones. Tras 5 horas de caminata y unos 10 kilometros desde el inicio llegamos a la cumbre, el tiempo nos acompaña, temperatura suave y los cielos con intervalos nubosos. Desde aquí podemos observar con bastante claridad toda la ruta que estamos realizando con unas vistas del Chamizo únicas. Aprovechamos para almorzar y tras 30 minutos de merecido descanso iniciamos el descenso que nos llevará de nuevo a los Llanos del Hondonero, un descenso entre un espeso bosque de encinas y frondoso matorral, es aquí en este último tramo de la ruta donde el paisaje se parece más a un cuadro impresionista de Monet o Van Gogh, un verde manto donde florecen amapolas, linarias y de nuevo las orquídeas. Antes de terminar nuestra ruta nos queda pasar por otro de los iconos de esta ruta, el Tajo de la Madera, una impresionante mole de piedra que es el disfrute de todo aficionado a la escalada. Tras casi 8 horas de ruta y un total de 13,800 Km terminamos bastantes satisfechos por lo realizado y sobre todo por la sintonía que ha reinado en el grupo.
Los participantes en esta ruta fueron Ismael González, Fidel, Antonio Romero (Rutero) “pedazo ruta que te as currao”, Sonsoles… en su bautizo como futura socia de nuestro club, y el que suscribe estas palabras y aporta las imágenes a este crónica, Cristóbal Gambero.
Un saludo para todos.