El dia 11 de marzo, fuimos varios miembros del club Almoradú a intentar hacer este pico que es techo provincial de Jaén, entre los que estábamos Antonio Romero, Lourdes e Ismael, y un servidor, Javi Ruiz. Cabe decir que este pico ya es la tercera o cuarta vez que lo tenemos que cancelar por distintos motivos, algunos del grupo incluso hasta siete veces, por lo que lo primero que hice al sonar el despertador fue mirar el móvil a ver quien se había puesto malo, y bingo, tenía una llamada perdida y varios whatapps. Nada que no se pudiese solventar, me habían informado mal de la hora de quedada y ya estaban abajo esperándome, afortunadamente solo perdimos veinte minutos.
Después de ese ajetreado despertar, pusimos rumbo hacia Bélmez de la Moraleda, nuestro pueblo de referencia, que se encuentra casi al pie del barranco del río Gargantón, por el que íbamos a subir. Paramos a desayunar en una venta justo al pasar Granada, y llegamos al pueblo alrededor de las 9 de la mañana, buena hora para empezar a andar. allí cogimos la pista del río Gargantón, la cual figura en google maps, por lo cual este inicio de ruta es muy fácil de encontrar. Dejamos el coche en un cruce justo al pasar el puente sobre el río, y comenzamos a andar por un sendero junto al río, el cual vadeamos varias veces por unos puntes de madera, y otras por donde pudimos, y fuimos remontando el barranco, el cual presenta unas formaciones de rocas realmente espectaculares, dignas de ver. Llegamos a un punto en el que el barranco se bifurca en dos, tomamos la variante de la izquierda. continuamos caminando hasta el lugar en que la ruta se convierte en circular. Seguimos hacia la derecha, en dirección hacia la Fuentezuela, un pilón en el que nos refrescamos y recargamos agua, pues el día, a pesar de la fecha, era soleado y hacía un calor considerable, y yo encima me había llevado los pantalones de invierno.
Ahora empezaba la parte más dura de la ruta, una fuerte subida hacia la cuerda superior de la sierra, fuera de sendero, de unos 400m de desnivel, con terreno un poco suelto y cubierto de sabinas que hacia un poco incómodo el avanzar. Tomamos como referencia un gran árbol y nos fuimos dirigiendo hacia él cada uno a su paso. Alguno llegó maldiciendo al guía, jeje. Ya estábamos en la cuerda superior, rondando los 2000m, ahora tocaba seguir la cresta durante un par de horas cruzando toda la cresta cimera de la sierra, hasta el pico mágina. A medio camino nos encontramos con el refugio de miramundo, el cual pude gratamente comprobar que ha sido restaurado recientemente, pues la última vez que que estuve hace tres años estaba ruinoso y con riesgo de derrumbe del techo. Ahora lo han dejado perfecto, todo restaurado con ventanas y puertas nuevas, algunas sillas, mesa, una caja con primeros auxilios, libros, y la parte superior acondicionada como dormitorio. Hicimos una parada para el bocata, descansar un poco, y volver a ponernos en marcha con más energía.
Sobre las tres de la tarde llegamos al pico Mágina, no sin antes equivocarnos y creernos que era la lomita anterior que cruzamos, pues el pico Mágina desde el lado que nosotros lo abordamos, es de esos que parece que nunca llega, y lo confundes con otros piquitos que cruzas antes. Fotos de rigor, y tirando millas para abajo, que ahora si hacía un viento y un fresquito que no tenía nada que ver con el calor que habíamos pasado antes.
Bajamos por la cara sur, siguiendo mas o menos lo que sería la ruta tradicional, señalizada. La bajada se hizo bastante dura, el terreno estaba bastante suelto y pedregoso, lo que la hizo muy incómoda y larga, pero atravesamos un espectacular bosque de pinos centenarios que la amenizaron y hicieron de broche final a una ruta que no tiene desperdicio, tanto la subida con esas formaciones en el barranco, la cresta con sus vistas y el refugio, y la bajada a través de ese bosque espectacular.
Llegamos al coche sobre las 6 de la tarde, y paramos en el pueblo a tomar una cerveza y lo que la acompaña, antes de tirar de vuelta a málaga, después de un gran día de montaña en buena compañía.




























