Amanece otro día, en este cambiamos el campamento, y nos dirigimos hacia el campo base del Nevado del Pisco (4.650 metros). Así después del desayuno y de recoger el campamento, comenzamos una caminata en la superaremos unos 750 metros y apenas 4,5 kms. en algo menos de 2 horas ya estamos en el campo base, ahora toca montar el campamento y descansar, beber y comer algo, y seguir bebiendo, que la hidratación es muy importante. En este día lo único que haremos será beber y descansar, cenamos pronto y al saco, que a la 1:00 h. toca levantarse. Sobre las 19:00 h. ya cenado me meto en la tienda y comienza a llover, la lluvia no cesa en toda la noche, y sobre la 1:00 h. nos levantamos, tomamos algo caliente y emprendemos el camino hacia la cumbre, remontamos un primer resalte que nos mete en la morrena, una vez en la cima del resalte, con mucho cuidado descendemos hacia la morrena, cambiamos la lluvia por nieve, ya estamos sobre los 4.700 metros y vamos progresando muy lentamente sobre los bloques de piedra nevados, y así poco a poco continuamos el ascenso. Tras pasar la morrena entramos en una arista que remonta hacia el glaciar, sobre los 4.900 metros se sitúa el Campo Morrena, no vemos nada y continua la nevada, la temperatura es baja, y sopla algo de viento, sobre las 5:30 h. alcanzamos la base del glaciar, estamos a 5.100 metros, nos quedan 30 minutos para que amanezca, y la nevada ha dejado unos 30 cms. de nieve virgen a esta altura, Alberto mi guía y yo mismo estamos comprobando que la cosa esta complicada, si remontamos el glaciar no veremos las grietas que puedan haber, así que decidimos dar por finalizada la ascensión, tras el amanecer vemos el paisaje completamente cambiado por la nevada que ha caído. Poco a poco regresamos hacia el campo base, no vemos la huella que dejamos apenas unas horas antes, y puedo comprobar lo caótico que es la morrena, unos dos kilómetros de un caos de bloques y piedras. Sobre las 8:30 h. estamos de regreso en el campo base y decidimos desayunar, pasar un rato en el refugio que existe, Refugio Perú, gestionado y creado por italianos. Tras eso decidimos descender de nuevo hacia Cebollapampa para pasar la noche. Recogemos el campamento y de vuelta a Cebollapampa, tras la comida y al no haber hecho cima, hacemos una caminata de 13 kms. desde Cebollapampa a las lagunas de Llanganuco. Sobre las 17:00 h. ya estamos de regreso a Cebollapampa y nos preparemos para la cena, la noche fue terrible no paro de llover. Ya por la mañana con mejor tiempo vimos que había vuelto a nevar sobre los 4.200 metros. En estas fechas es muy raro que nieve o llueva en la Cordillera Blanca, y me comentan que en los últimos años el tiempo es tan variable que no pueden predecir cuando o no podrán hacer cima en las montañas.
Sobre las 9:00 h. ya esta esperándonos el vehículo que nos llevará de vuelta a Huaraz en unas 3 horas, ya el resto del día para ducharse, comer algo y visitar Huaraz, y sobre las 22:30 h. coger el bus que me llevará de vuelta a Lima y así finalizar la aventura.
No pude hacer cima, pero los días vividos y los paisajes, la gente y el ambiente virgen de estas montañas compensa todo lo demás.










































