Archivo de la categoría: Sin categoría

Barranco de Lentegí – 12 de junio de 2016

El grupo al comienzo del Barranco.
El grupo al comienzo del Barranco.
Primeros rapeles.
Primeros rapeles.
Participantes durante el descenso de los rapeles en la parte alta del Barranco.
Participantes durante el descenso de los rapeles en la parte alta del Barranco.
Y otra mas.
Y otra mas.
Doble rapel.
Doble rapel.
El grupo en la surgencia del Barranco, por fin el agua.
El grupo en la surgencia del Barranco, por fin el agua.
Primeros rapeles con agua.
Primeros rapeles con agua.
Primeras pozas.
Primeras pozas.
Foto del grupo con la bandera.
Foto del grupo con la bandera.
Rapel más largo.
Rapel más largo.
David durante el descenso.
David durante el descenso.
Vista desde abajo del rapel.
Vista desde abajo del rapel.
Y una mas.
Y una mas.
Impresionante vista del barranco.
Impresionante vista del barranco.
Mas pozas durante el descenso.
Mas pozas durante el descenso.
Y otra poza mas.
Y otra poza mas.

Buenas a todos, como teníamos programado, el pasado domingo 12 de junio socios del club han realizado el barranco de Lentegí, os dejamos algunas fotos, y una pequeña crónica.

Saliendo temprano de Fuengirola, para llegar hasta la localidad granadina de Otívar, cercana a la costera Almuñecar. Una vez en el pueblo y tras el desayuno, nos preparamos para comenzar el barranco, tras dejar algunos vehiculos en la zona de salida del barranco, continuamos con otros remontando la carretera hasta la cabecera del barranco, donde dejamos los coches y nos preparamos para comenzar. El primer tramo del barranco estaba completamente seco, algunos rapeles, zonas algo más despejadas, luego más encañonadas, y calor ….mucho calor. Sobre mediodía por fin llegamos a la surgencia donde manaba el deseado agua, tras una pequeña parada, donde comimos y nos refrescamos, continuamos la bajada del barranco, ya con agua. Rapeles, saltos…. y agua mucha agua. Llegando hasta la acequía donde nos desviamos para finalizar el barranco sobre las 18:00 h., tras cambiarnos y recoger los coches paramos a tomarnos un refrigerio antes de regresar a Fuengirola.

Barranco de Zarzalones – 23 de agosto de 2015

Buenas a todos, parece que el verano esta siendo muy provechoso en cuanto a actividades de barranco se refiere, y es que este pasado fin de semana, algunos socios y amigos del club, han estado realizando el Barranco de Zarzalones. Parece que disfrutaron muchísimo. Aquí os dejamos algunas fotos.

P1000181 P1000186 P1000190 P1000215 P1000218 P1000220 P1000226 P1000230 P1000234 P1000250 P1000254 P1000266

Barranco de Rio Verde – 19 de agosto 2015

Buenas a todos aquí os dejo la crónica que nos ha enviado nuestro compañero Fermín, que estuvo de Barranco el pasado 19 de agosto.

MIRANDO AL FUTURO.

El pasado día 19 nos dimos el madrugón de rigor y nos encaminamos al paraíso de los barrancos de la zona, Otivar, dispuestos a hacernos Rio Verde, desayunamos donde siempre y nos encontrábamos en el inicio del barranco a la hora prevista.

Tras progresión, saltos, toboganes y rapeles llegamos a la Junta de los Ríos a la hora habitual, más o menos, emprendiendo el regreso a Mijas sobre las 18:00 horas.

Hasta aquí, todo normal, lo único novedoso fue la composición del grupo, nuestra compañera Lourdes, nuestro compañero Miguel y la agradable presencia de Nerea, hija de Miguel con 14 añitos y Sergio, mi hijo con 12. Es decir empezamos a enganchar al barranquismo a dos jóvenes promesas. Se portaron como dos campeones, realizando la actividad prácticamente a ritmo de adultos y disfrutando como los niños que son. Pero quienes realmente disfrutamos de ese día fuimos los papas, viendo que el futuro del club y del deporte están garantizados con estos y otros jovenzuelos, que me consta, practican diversas actividades llevando puesta la camiseta del Almoradu.

Un Saludo, Fermín.

Sin título-1 Sin título-2

Alcazaba por el canuto y vasar del Mulhacen – 24 a 26 de julio de 2015

Buenas a todos, miembros del club pasaron todo el fin de semana en Sierra Nevada, haciendo dos noches en el Refugio de Poqueira y haciendo una gran ruta que los llevo hasta la cima de la Alcazaba por su cara norte. Aquí os dejo algunas fotos.

La crónica completa y más fotos en el blog de Salva Gómez.

Refugio de Poqueira.
Refugio de Poqueira.
Laguna de la Mosca.
Laguna de la Mosca.
Panorámica de Sierra Nevada.
Panorámica de Sierra Nevada.
Canuto de la Alcazaba.
Canuto de la Alcazaba.
Detalle de la dura subida.
Detalle de la dura subida.
Cima de la Alcazaba.
Cima de la Alcazaba.

Revisión del Barranco de Zarzalones – 26 de mayo de 2015

Buenas Queridos SOCI@S.

El martes pasado día 26 de mayo de 2015 nuestro estimado presi,  D. Antonio, ha procedido a la revisión del Barranco de Zarzalones para comprobar que estuviese en optimas condiciones para la próxima actividad del club.

Como siempre yo he recogido testimonio gráfico de la comprobación.

El Barranco de Zarzalones se encuentra en optimas condiciones de uso.

Un saludo, Fermín.

DSCN0936 DSCN0944

Subida al Picón de Jérez – Puntal de Juntillas 18 y 19 de abril de 2015

Buenas, aquí os dejamos la crónica que han realizado miembros de nuestro club el pasado fin de semana:

Llegamos sobre las 20:00 h. al Refugio de Postero Alto, donde pasaríamos la noche y nos prepararíamos para la ruta del día siguiente. Nada más llegar y registrarnos en el refugio, preparamos las mochilas y decidimos sobre que hora nos íbamos a levantar para afrontar la ruta, decidimos hacerlos lo antes posible. Cenamos como siempre en abundancia y pronto nos fuimos a la cama, donde pudimos conciliar el sueño, aunque algunos personajes intentaran lo contrario. A las 6:00 h. ya estábamos en planta, a las 6:30 h. tomamos el desayuno y sobre las 7:00 h. habiendo recogido la habitación, nos pusimos en marcha hacia el Barranco del Alhorí, en poco tiempo ya estabamos en el barranco, por desgracia sin nieve, solo algunas placas, en las que tuvimos que ponernos y quitarnos los crampones en varias ocasiones. Poco a poco lo fuimos remontando y llegamos al circo glaciar, con partes con nieve y otras sin nada de nieve. Decidimos desviar la ruta habitual y remontamos una de las laderas para subir por la arista este del Picón, duras rampas que nos pusieron en la arista, pasando por una zona con una gran placa de hielo y nieve, otra vez colocarse los crampones, ya cerca de la cima nos quitamos los crampones y ya no los utilizaríamos más. Un último esfuerzo y alcanzamos la cima, donde las vistas eran impresionantes, algo de viento y frío, pero solo por las vistas merecía la pena todo el esfuerzo. Después de un breve descanso tomamos dirección al Puntal de Juntillas, donde paramos para tomarnos unas fotos con las vistas de fondo, Vacares, Alcazaba, Mulhacén, Veleta, etc. Y ya tomanos dirección a la Piedra de los Ladrones para realizar el descenso hacia el cortafuegos y el refugio, donde llegamos a eso de la 13:00 h., nos cambiamos la ropa y de vuelta a la costa, parando por el camino a tomar un bocata y llegando a tiempo para la merienda. Gracias a Oliver por la buena compañía.

Un Saludo a todos, Antonio Martin.

Refugio de Postero Alto.
Refugio de Postero Alto.
Vista del Picón de Jérez y el Barranco del Alhorí desde el Refugio.
Vista del Picón de Jérez y el Barranco del Alhorí desde el Refugio.
Vaya caras en el desayuno.
Vaya caras en el desayuno.
Barranco del Alhorí.
Barranco del Alhorí.
Algunas palas de nieve en el Barranco.
Algunas palas de nieve en el Barranco.
Otra de las palas de nieve del Barranco.
Otra de las palas de nieve del Barranco.
Finalizando el Barranco.
Finalizando el Barranco.
Llegando al Picón.
Llegando al Picón.
Picón de Jérez.
Picón de Jérez.
Picón de Jérez.
Picón de Jérez.
Puntal de Juntillas. 3.139 mts., Oliver con el fondo de los grandes de Sierra Nevada.
Puntal de Juntillas. 3.139 mts., Oliver con el fondo de los grandes de Sierra Nevada.
Puntal de Juntillas
Puntal de Juntillas
Menudas vistas.
Menudas vistas.
Camino a la Piedra de los Ladrones.
Camino a la Piedra de los Ladrones.
Vistas de la ruta, llegando al cortafuegos.
Vistas de la ruta, llegando al cortafuegos.

Curso de Orientación y Cartografía 7 y 8 de marzo de 2015

Buenas a todos, antes de nada agradecer a todos los socios el apoyo y dedicación que están teniendo este año con las actividades programadas por el club. El curso de orientación y cartografía se ha desarrollado este fin de semana enmarcado en el programa de formación que el club quiere seguir llevando a cabo para todos sus socios. En este caso el sábado nos reunimos todos por la mañana en el Instituto Sierra de Mijas, en Las Lagunas para tomar una clase teórica de cartografía y orientación, manejo y uso de la brújula y lectura de mapas topográficos, así como resolver todas las dudas y preguntas que fueron realizadas por los asistentes.

Ya el domingo nos reunimos en el polideportivo de Osunillas donde volvimos a tener una introducción teórico-práctica del tema, así como un breve adelanto de cómo se desarrollaría el día. Nos pusimos en marcha y tomamos dirección al camino de acceso de la cantera de los Arenales, tomando una senda por la que fuimos ascendiendo y donde por turno cada participante se dedicó a guiar al grupo según las indicaciones que nos iba dando el monitor, que en este caso ha sido el profesor de TECO Toño, al cual agradecemos su dedicación tanto en la clase teórica como en la práctica. Así  cada poco tiempo se iban haciendo paradas, para mapa  y brújula en mano comprobar el rumbo, y hacer triangulaciones para situarnos en el mapa y decidir como continuar la ruta, pasado el arroyo Don Pedro llegamos a una zona donde paramos a tomar un refrigerio. Finalmente llegamos hasta el pico Castillejos, donde con mapas provinciales ubicamos todos los pueblos que teníamos a vista. De aquí ya regresamos hasta el punto de inicio, por el PR-A 171 haciendo de la ruta una circular. Por tanto, solo volver a agradecer a todos los participantes por el tiempo invertido en esta actividad y hacer una mención especial a Antonio Villalba por la preparación de este curso y a Toño por las enseñanzas y el tiempo que ha dedicado en el mismo. Esperamos que este curso haya sido interesante para todos los socios que han participado y que próximamente podamos continuar con nuevos cursos.

Aquí algunas fotos del día de campo que hemos tenido:

DSCF0386 DSCF0388 DSCF0394 DSCF0398 DSCF0407 DSCF0419 DSCF0439 DSCF0450 DSCF0462 DSCF0468 DSCF0476 DSCF0488 DSCF0498 DSCF0509

Madrid de Norte a Sur

MADRID DE NORTE A SUR.
   Con el propósito de hacer algo diferente, surgió la idea de realizar una ruta urbana de recorrido fácil y no se me ocurrió otra cosa que cruzar Madrid de norte a sur, desde el Paseo de la Castellana (Hospital La Paz) hasta la plaza de Legazpi.
   Así que elegí un día de primavera, casi verano, con buena predicción de tiempo, me enfunde la camiseta del club, y lo más difícil, convencí a Tere, mi mujer, para que me acompañara. 
   Sin madrugones, ni frio, ni sufrimiento alguno, pudimos disfrutar de la gran urbe con la tranquilidad que tienen los que llevan por objetivo caminar y disfrutar del paisaje que se abre ante sus ojos. En esta ocasión sustituimos los bellos y solitarios parajes en los que solemos movernos por los no menos bellos paisajes de una ciudad como Madrid, vista a pie y sin prisa, donde edificios, jardines y vehículos parecen cobrar vida propia interactuando con la diversidad de la “fauna humana” que es posible observar en el recorrido: Ejecutivos supervivientes de la época yuppie con sus trajes y sus prisas, mileuristas en sus diversas labores, taxistas estresados, policías con miradas penetrantes, turistas europeos con menos prisas que nosotros, turistas asiáticos con más prisas que los ejecutivos….en fin, variopinto paisaje urbano.
   En esta ruta de senderismo urbano disfrutamos de una jornada de uno de nuestros deportes favoritos de una forma diferente, a la que os invito a probar algún día, en esta o cualquier otra ciudad, con las ventajas de que es apta para todos los públicos, la mochila esta llena a la vuelta de cada esquina, no hay que llevar barritas energéticas, las bebidas están siempre fresquitas o calentitas y la mesa tiene mantel y esta ya puesta sin que tengas que acarrear nada de nada; sólo pagar la cuenta al terminar.  

Saludos, Fermín.

Un paseo familiar por la Sierra de las Nieves

Holas amigos.
Decidimos el Viernes a las 10.00 PM el hacer una ruta con mi hija y unos amigos a ir  la Sierras de las Nieves. Conforme íbamos llegando el día apuntaba  muy buenas maneras y nos pegamos un rutón de escándalo,  por lo bonita del trascurso de la misma.
Salida Puerto del Sahucillo, Peñón de los Enamorados, Puerto del  Oso, La Cañada de Las Animas, Peñón de Ronda , Cueva del Agua, Puerto el Sahucillo. Nueve horas y media y un día espectacular. Me hubiera gustado hacerla con el club pero de una pequeña ruta, andando , andando, ya sabéis.
Un saludo
Luis Barrios 

La Sauceda

Ayer domingo, las familias Gómez-Núñez y Domínguez-Núñez, decidimos aprovechar el día e irnos al parque de los alcornocales, en concreto a la sauceda, y pasear por esa selva mediterránea, aunque estaba un poco seco, el paisaje nos encanto y pudimos disfrutar de un lugar encantador y sin duda de los bosques más bonitos de nuestra geografía y compartirlo en familia.