Os dejamos una pequeña crónica de la revisión que hicimos de la ruta a la Concha por la Cara Sur.
Quedamos a las 7:00 h. para sobre las 7:30 h. y tras revisar el material que ibamos a llevar, ponernos en marcha, todavía era de noche y encendimos los frontales, comenzamos en la zona del pinar de Nagüeles, tomando el comienzo del GR-249 Marbella-Ojen, primero es una pista que algo más adelante pasa a ser una senda que continua siempre subiendo pasando por la mina de Buenavista, donde la senda termina y seguimos ascendiendo por el Arroyo, tras una larga remontada llegamos a una confluencia de dos arroyos en este sitio hay que desviarse por el arroyo de la izquierda el que nos llevará hasta las paredes verticales que hay bajo la cima de la Concha y donde existen varias vías de escalada. Ya remontando el arroyo encontramos varios pasos que tenemos que trepar, y llegando al final del mismo nos desviamos hacia la derecha subiendo por un barranco, no muy complicado pero que en algún tramo algo más vertical donde ademas hay varias chapas, decidimos asegurarnos. Continuamos hasta las paredes verticales donde nos desviamos hacia la izquierda y llegamos a un pasamanos donde también nos aseguramos ya que no nos fiábamos de la cuerda existente. Tras pasar esta segunda zona, continuamos trepando por varios canutos hasta salir a una zona algo más despejada donde había algunas cuevas y varias vías de escalada más. Otro canuto más que trepar y ya estábamos en la última arista antes de la cima de la Concha, algo más que trepar y por fin la Cima.
El regreso lo hicimos por la vía normal hasta el Puerto de las Allanas, bajo la Cruz de Juanar donde nos desviamos a la derecha hacia el Puerto de Juan Benítez, después en dirección a la Calaña, donde existe una fuente, aunque fuimos a ver si tenía agua no encontramos nada. Después dejamos las sendas para adentrarnos en el arroyo de la Carihuela y continuamos por este hasta llegar a la antigua Ermita de los Monjes, donde nos desviamos y tomamos la senda que nos llevará nuevamente hasta Nagüeles. Una ruta de unas 10 horas con un desnivel de 1.700 metros y algo menos de 17,5 kms. con un día espectacular por el buen tiempo que nos hizo, las vistas y la compañía de Antonio Villaba, al que agradezco desde aquí la ayuda y el tiempo dedicado a preparar esta ruta.
Ahora os dejo algunas fotos.

















Podéis ver un vídeo en el siguiente enlace.